Seecha el pimentón molido y se sofríe. Acto seguido se añade el agua, la verdura, el azafrán y la sal. Deja que hierva durante 20 minutos a fuego medio. Se pone el arroz, repartiéndolo bien por la paella. Avivar el fuego durante 10 minutos, y la cocción prodigue durante 10 minutos más a fuego lento. Ya seco el arroz se deja unos minutos
Enla paella puedes hacer el arroz de diferentes maneras: arroz negro, a banda, a la valenciana, de marisco, etc. Hoy nos centraremos en el arroz en paella de marisco.Si quieres conseguir una buena paella o arroz en paella, es fundamental que los ingredientes sean de buena calidad: un buen arroz redondo, marisco fresco (nunca
Latemperatura ideal suele oscilar entre 70°C y 90°C. Experimenta con diferentes tiempos y temperaturas para encontrar la combinación perfecta que resalte el sabor y color de tu
Elazafrán se recolecta en octubre y siempre al alba cuando los pétalos de la flor todavía siguen cerrados para evitar desperdiciar el «oro rojo».Unas horas más tarde, las flores se mondan, una a una, con delicadeza, se separan los estigmas que asemejan hebras rojas y se deshidratan al horno o sobre el brasero dispuestos en cedazos.
Cocinalas hortalizas y añade el azafrán, el tomate, el perejil, el pimentón y el arroz, rehogándolo todo. Añade el caldo y cocina durante 10 minutos. Cuando el arroz esté listo, coloca

Beneficiosde la cebolla en la paella. El principal beneficio de la cebolla es que aporta un sabor y una textura únicos. Cuando se cocina lentamente, la cebolla libera su dulzura natural, lo que puede dar un contrapunto de sabor en la paella. Consideraciones al usar cebolla en la paella. Es importante tener en cuenta que, aunque la cebolla

. 494 276 40 43 164 214 475 184

cuando se echa el azafran a la paella